Índice
- MAPAS DE GEOGRAFÍA
- MAPAS POLÍTICOS
- REPASO 1º ESO
- TEMA 1: POBLACIÓN
- TEMA 3: EL ESPACIO URBANO
- TEMA 5: EL ISLAM
- TEMA 6: LA EUROPA FEUDAL
- TEMA 7: EL RENACER URBANO DE EUROPA
- TEMA 8: LOS REINOS CRISTIANOS
- TEMA 9: HACIA LA EDAD MODERNA
- UNIDAD 4: BIZANTINOS Y CAROLINGIOS
- UNIDAD 4: EL ISLAM
- UNIDAD 5: AL-ANDALUS
miércoles, 5 de noviembre de 2014
EL ÚLTIMO OMEYA
Cuenta la leyenda que el príncipe omeya Abderramán (Abd-al-Rahman) consiguió escapar del palacio de Damasco antes de que los rivales abasidas asesinaran a sangre fría a toda su familia. Con la ayuda de sus esclavos, el príncipe consiguió ocultarse en una aldea cercana a la capital del Imperio Islámico hasta que puso su mirada en un pequeño emirato (provincia) alejado de sus enemigos: Al-Andalus. Esta es la historia del último omeya, primer emir independiente de Córdoba y constructor de nuestra querida Mezquita: Abd al-Rahman I, el exiliado.
Después de escuchar este Pasaje de la Historia, contesta a las siguientes preguntas en tu cuaderno:
1. ¿De que fueron acusados los omeyas durante su califato?
2. En un mapa en tu cuaderno traza la ruta que siguió Abderramán desde Damasco hasta Al-Andalus.
3. ¿Cómo se encontraba Al-Andalus antes de llegar Abderramán?
4. ¿En qué año consigue Abderramán conquistar Córdoba?¿Quiénes fueron sus aliados?
5. ¿Cómo era físicamente Abderramán?
6.¿Cuáles eran las diferentes etnias y culturas de Al-Andalus?
7. ¿De qué manera se vengó Abderramán de los abasidas de Bagdad?
8. ¿Qué logros consiguió Abderramán durante su reinado?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario